La Finca

La Asociación La Burra Verde se formó en junio de 2013 y tiene su sede en la finca La Burra Verde en Las Alpujarras, Granada.

Este lugar privilegiado nos permitirá desarrollar una serie de actividades relacionadas con la conservación del entorno, la investigación sobre adaptación al cambio climático, reforestación, agricultura ecológica, energías renovables, bio-construcción, y otros temas relacionados con la vida sostenible.

Nuestro objetivo es desarrollar, dar ejemplos y promover iniciativas locales y a pequeña escala relacionadas con estos temas.

Pretendemos realizar talleres y cursos, crear vínculos con otras asociaciones con fines similares y colaborar con grupos e individuos buscando campos de investigación.

También invitamos a organizaciones o particulares a aprovechar este entorno tan especial para organizar seminarios, talleres y conferencias en nuestra yurta la cual puede dar cabida a alrededor de 50 personas.

Agradecemos a las personas que acudan a las actividades que se celebren en la finca que opten por las opciones de transporte más sostenibles posibles antes de viajar a este lugar.

Las 20 hectáreas con las que cuenta la finca “La Burra Verde” constituyen la sede de la asociación, situada en un precioso valle, sin acceso con vehículos a motor, donde se realizan la mayoría de sus actividades.

La finca está en funcionamiento desde 1995 y su principal producción es un aceite de oliva ecológico de alta calidad.

Kate, que es la dueña y encargada de la finca, es también socia fundadora de la cooperativa de aceite de oliva ecológico y local La Flor de la Alpujarra que es donde se extrae el aceite de las nuestras olivas.

English

La Burra Verde is a newly formed Association, founded in June 2013, we are based at La Burra Verde farm in the Alpujarra region of Granada, Andalusia.

This very special location will allow us to host and run courses on all aspects of sustainable living.

We also invite proposals from organisations or individuals wishing to develop investigation into organic agriculture, reforestation, adaption to climate change, green building, etc.

We aim to develop and promote small-scale, local initiatives related to different aspects of low-impact living and environmental protection.

We plan to form links with other like-minded organisations and would be happy to host conferences, talks and discussions related to our aims and activities in our yurt which can seat up to 50 people.

Entradas recientes

Más entradas